Pamplona, 24 de julio de 2007
Señores
COMITÉ EJECUTIVO
Hernando Bernal Alarcón
PresidenteEscuelas Radiofónicas de Sutatenza
Gozo y Paz en Jesucristo:
Me alegro y celebro con Ustedes el 60 aniversario de la magnífica obra de Radio Sutatenza que tanto bien hizo a la cultura y formación de nuestro pueblo campesino.
Ruego al Señor que esta conmemoración sea una buena oportunidad para relanzar la obra que con tantos esfuerzos y sacrificios se adelanta.
Afectísimo en Jesucristo.
+GUSTAVO MARTINEZ FRIAS
Arzobispo de Nueva Pamplona
Apreciados amigos:
SALUD Y PAZ... He recibido su mensaje de invitación para la celebración de la llegada de monseñor JOSE JOAQUIN SALCEDO a SUTATENZA Y de la iniciación de esa obra magna de la educación y el desarrollo integral que fueron las ESCUELAS RADIOFONICAS Y demás obras relacionadas con ellas.
Quienes alcanzamos a conocer los alcances, la visión, los beneficios y frutos que estas obras produjeron al país, nunca nos cansaremos de lamentar su desaparición y de aplaudir los esfuerzos para continuar con estos proyectos formativos.
Demasiados compromisos adquiridos con anterioridad, aparte de las inmensas distancias, me impiden acompañarlos en cuerpo, lo haré en espíritu.
Cordialmente:
HECTOR SALAH ZULETA,
OBISPO DE RIOHACHA
27 de julio de 2007
Estimados Amigos,
Recibimos la invitación y desafortunadamente no podremos asistir personalmente pero en nombre mío y de mi familia los estaremos acompañando de corazón desde Miami.
Les agradezco en nombre de mi querida familia Salcedo todos estos eventos que están preparando en honor a tan bella labor y se que Joaquito estará muy feliz y agradecido.
Ojalá su labor pueda seguir adelante y nuestra gente campesina pueda aprovechar dichas enseñanzas.
Les deseamos muchos éxitos y ya veremos las fotos de dicha reunión.Cordialmente,
Eva Salas y Alan Galicia
Miami, 9 de Agosto de 2007
Con gran satisfacción recibí la información sobre los 60 años de las escuelas radiofónicas Sutatenza, un orgullo para quienes trabajamos el tema de formación a los campesinos de Colombia a través de los medios.
Los acompañamos de corazón en esta celebración y deseamos que sigan realizando esta misión por muchísimos años más. Un abrazo para quienes siguen dándole vida a este maravilloso proceso y esperamos hacer alianza con ustedes para multiplicar estos esfuerzos en un solo gran proceso.
Nos comprometemos a divulgar su información en la región y esperamos volver a contactarnos.
Un abrazo,
CONSTANZA KAHN ORTEGA
Coordinadora Unidad de Comunicaciones
ECR Asopatía – CRIC
II Laboratorio de Paz y Programa Paz & Desarrollo
Pasto, Nariño
14 de Agosto de 2007
Bogotá, 14 de Agosto de 2007
Doctor
HERNANDO BERNAL ALARCÓN
Presidente Comité Ejecutivo
ESCUELAS RADIOFÓNICAS SUTATENZA
Sutatenza (Boyacá)
Muy respetado señor Presidente:
Con gran alegría he recibido su invitación a la convocatoria a conmemorar el 60 aniversario de fundación de las Escuelas Radiofónicas de Colombia, pues me siento espiritualmente unido a ustedes toda vez que fue a través de la “Escuela Radiofónica Sutatenza” que aprendí mis primeras letras y adquirí diversas enseñanzas tanto en lo académico como en lo ético y lo moral, y en mis primeros años, en medio de una familia campesina, fue la única oportunidad viable para emprender mis proyectos de formación.Gracias a las enseñanzas adquiridas pude acudir a una escuela pública donde terminé el ciclo de la primaria.
Lo anterior para significar que siento gratitud por haber adquirido de esa entidad tan importante oportunidad que en la vida me ha servido desde mis primeros años hasta hoy que me veo ante una importante responsabilidad del Estado llevando presente lo aprendido en la “Escuela Radiofónica”.
Quisiera hacerme presente en la conmemoración de tan importante aniversario, pero compromisos institucionales me lo impiden, toda vez que cumpliendo funciones propias de la Corte Suprema de Justicia debo estar fuera de Bogotá en la fecha de la conmemoración, sin embargo, debo expresarles mis muy sentidas felicitaciones por tan importante evento.
Con sentimientos de inmensa consideración y aprecio,
SIGIFREDO ESPINOSA PÉREZ
Bogotá, D.C., Agosto 14 de 2.007
Señores
ESCUELAS RADIOFÓNICAS
Sutatenza, Boyacá
Distinguidos Señores:
Con atento saludo me permito por instrucciones de la presidenta del Senado doctora Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda, hacerle llegar sus agradecimientos por la gentil invitación a la conmemoración del Sesenta Aniversario de la creación de las Escuelas Radiofónicas y a la conmemoración del Día de la Comunidad Campesina, eventos a los que infortunadamente no podrá acompañarlos como era su deseo, por encontrarse para la fecha atendiendo compromisos de la Agenda Interna, pero les expresa sus felicitaciones en estas significativas efemérides.
Con sentimientos de consideración,
EMMA ELISA ILLERA BALCAZAR
Jefe de ProtocoloSenado de la República
Doctor Bernal,
Agradecemos muy amablemente la invitación enviada a la Embajadora Carolina Barco para asistir a la conmemoración del 60 Aniversario de la fundación de las Escuelas Radiofónicas de Colombia el próximo 19 de agosto. Desafortunadamente la Embajadora Barco se encuentra de vacaciones y no podrá asistir a tan conmemorable evento.
Cordialmente,
Laura Escobar
Colombian Embassy
2118 Leroy Place NW
Washington DC 20008Ofc 202 387 8338 ext. 250
Sra. Flor Rojas de Suescún
Queridos amigos:
Los saludo en el nombre de mi familia y les deseo mucho bienestar; gracias por invitarme a la celebración de los 60 años del Movimiento Cultural de las Escuelas Radiofónicas.
Lamento que por razones de trabajo no poder asistir pero de corazón y espiritualmente estaré con ustedes en este día tan especial para nuestro movimiento. Ya que las ideas y los conocimientos no han muerto ahí están recientes en nuestra memoria solo que hemos envejecido un poco, pero el amor y el cariño por la institución siguen vivos y el agradecimiento de haber recibido mucho bien para nuestras vidas.
Debido a esta formación es que estamos donde estamos, que el Señor los bendiga a todos por mantener el espíritu vigente de superación, que el Señor bendiga a Monseñor José Joaquín Salcedo que él desde el cielo siga intercediendo porque Colombia salga adelante; yo estoy haciendo lo que puedo por avisarles a los compañeros que se encuentran radicados en San Sebastián De Mariquita.
Gracias, su amigo y compañero de siempre,
Álvaro Ricaurte Aldana
Bogotá 15 de agosto de 2007
Acuso el recibo de la invitación para celebrar los 60 años de las Escuelas Radiofónicas.
Es una linda oportunidad para recordar a los que dieron su vida por esta meritoria obra, que tristemente desapareció, en la que los Hermanos estuvimos comprometidos desde el comienzo de la obra.
Trataremos de organizar una representación de Hermanos que hagan presencia en este memorable día, en el que han convocado ustedes para hacer historia.
Cordialmente,
Hno. Edgar Figueroa Abrajím
Vicerrector de Promoción y Desarrollo Humano
Universidad de La Salle
Recordado Hernando:
Desde Houston recibe nuestros saludos para ti y toda tu familia.
Queremos agradecerles mucho la convocatoria para conmemorar los 60 años de una obra maravillosa que ha forjado el futuro de todos en nuestra familia y que sigue ocupando un lugar privilegiado en nuestros corazones.
Desafortunadamente nos es imposible estar presente de cuerpo, pero en el corazón estaremos con todos ustedes celebrando y festejando tan grandioso evento.
Estamos seguros de que todo saldrá maravillosamente y desde ahora reciban nuestras felicitaciones cordiales.
Con el cariño de siempre
Claudia Salas y familia
Houston, Texas
Zipaquirá, Agosto 17 de 2007
Señores ACPO - Escuelas Radiofónicas
Reciban un cordial y cálido saludo.
Agradezco la invitación a la conmemoración de los 60 años de Acción Cultural Popular. Gustosamente los acompañaría, pero por motivos ajenos a mi voluntad, me es imposible asistir.
Les deseo muchos éxitos en esta memorable celebración.
Con amistad y aprecio,
Etilcia Nelly Aguilera Niño
16 de agosto de 2007
La acción de las Escuelas Radiofónicas de Sutatenza tiene vigencia en la Fundación de Educación Superior Nueva América - Proyección Social
“Querer es poder”
Es un dicho popular que aplica para cientos de personas que se han atrevido a trabajar para alcanzar algo que se han propuesto, por más absurdo que parezca.
Precisamente, por estos días hace sesenta años, llegaba un nuevo sacerdote a Sutatenza, una humilde población Boyacense, con la idea “descabellada” de instruir a los campesinos de la región a través del cine y la radio.
Comenzar no fue fácil pero el padre José Joaquín Salcedo Guarín, se las ingeniaba para motivar a su comunidad y conseguir recursos que le permitieran luchar contra el analfabetismo.
“Yo no sé como hacía, lo cierto es que construyó edificios, le dio trabajo a mucha gente, aprendimos a leer y escribir y ante todo nos enseñó cosas útiles para trabajar en la finca”, afirma Teresa Saldaña, una campesina que desde los cinco años de edad comenzó a recibir lecciones a través de las escuelas radiofónicas.
Para no creer, como dicen las abuelas, pero el padre Salcedo logró establecer toda una organización alrededor de la educación. Se construyeron varios edificios donde funcionaron los institutos femenino y masculino, además de las instalaciones de la emisora Radio Sutatenza, a través de la cual se transmitían las lecciones de aritmética, salud, espiritualidad, lenguaje y técnicas de cultivo.
Su visión quijotesca lo llevó a crear un periódico que se llamó “El Campesino” y a elaborar y distribuir, con ayuda de una gran cantidad de colaboradores, las cartillas de formación básica que aún conservan algunos estudiantes de la época.
En las aulas se formaron cientos de alumnos que a su vez compartían sus conocimientos con la comunidad y que con el paso del tiempo, aún después del cierre de la obra, y del fallecimiento de su fundador, se convirtieron en líderes que continuaron realizando actividades a favor del progreso educativo de los menos favorecidos en diferentes regiones del país.
Varios de esos líderes, hoy hacen parte del grupo directivo de la Fundación de Educación Superior Nueva América y por eso respondieron a la convocatoria para conmemorar el sexagésimo aniversario de la llegada de ese “Quijote Visionario” a tierras Boyacenses. Fue una actividad alegre y emotiva en la que las personas se reconocían, abrazaban y compartían la felicidad del reencuentro. Ahora, el reto es continuar trabajando a favor de la educación no sólo en las grandes ciudades sino en regiones apartadas, donde sus gentes tienen potencial, entusiasmo y capacidad para ser cada día mejores y demostrar que “Querer es Poder”.
Fundación de Educación Superior Nueva América
A SUTATENZA Y JOSÉ JOAQUÍN SALCEDO
Como un niño que a su madre, se le aferra de la mano
Como ovejas en manada, como es el perro a su amo
Es fiel y noble este pueblo, que de corazón muy sano
Albergó aquel personaje, ilustre cerebro humano
Que le dio luz a miles y miles de colombianos.
Eres bello Sutatenza, a ti me estoy refiriendo
Con tus valles pintorescos y tus planadas luciendo;
Eres el pueblo más grande aunque te muestres pequeño
Que albergaste al padre José Joaquín Salcedo,
Que un día llegó a tu gente a predicar lo correcto
Y con señales y voces en lo alto de los cerros,
Les enseño el paso firme y les dijo a los labriegos
Son ustedes los del campo los dueños del universo,
Porque con sus manos santas labran continuo la tierra
Para hacerla germinar, han de amarla y defenderla.
Oh! Cual grande fue aquel susto del primer hombre del campo,
Que escuchó una voz por cable y grito ¡Esto es el diablo!
Ellos no sabían nada de radios ni parlantes,
Ellos nunca imaginaban el bien que esto iría a causarles
Y como un plan calculado y dirigido por Dios,
Se expandió en toda Colombia y parte del exterior
No le ha importado credo, política ni color,
Pues para él es un dogma que le dicta el corazón.
Oh! MAESTRO; con respeto permíteme recordarte,
No ha sido vano tu empeño ni tú obra esta acabada
Y aunque por grandes tropiezos de conciencias mal trazadas,
De negligencias políticas y de masas desligadas
Aunque hayan hecho la crisis no ha sido justificada;
Nuestra bandera está en alto y tus semillas regadas
Puedes estar convencido que están todas germinadas,
Tus hijos están regados por toda Colombia entera
Y todas tus enseñanzas han unido las fronteras.
Hoy queremos darle gracias al cielo por conocerte
Y pedir al DIOS supremo que sepa así protegerte,
Queremos llevar muy alto vuestro mensaje y tu nombre
Por que diste luz y vida al progreso de los Hombres….!
Blanca Rocío Cifuentes Cano “blarcica”
Cali, 29 de julio de 2007
Bogotá D. C., agosto 15 de 2007
Doctor
HERNANDO BERNAL ALARCÓN
SUTATENZA
Ciudad
Muy apreciado doctor:
Quiero unirme de todo corazón y con todo entusiasmo al homenaje por la conmemoración de su 60 aniversario de la fundación de las Escuelas Radiofónicas de Colombia y al homenaje que ahí se le hace a su fundador Monseñor José Joaquín Salcedo G.
No los puedo acompañar personalmente por que estaré en una reunión de familia en Medellín, pero los felicito por esta iniciativa y ojalá que este acto sirva para recordar a la comunidad colombiana el enorme aporte de las Escuelas Radiofónicas y de su fundador Monseñor José Joaquín Salcedo G., a la educación rural y al progreso y desarrollo del campo colombiano.
Cordialmente,
(FDO.) JORGE CÁRDENAS GUTIÉRREZ
Envigado,
Agosto 14 de 2007
Doctor
HERNANDO BERNAL ALARCÓN
Bogotá
Apreciado amigo Hernando:
Nadie mejor que tú para cumplir el encargo de decir en mi nombre a toda la familia ACPO y al pueblo de Sutatenza, que ocupan sitio especial en el rincón de mis afectos y que ese nombre, tan ligado a mi vida con inmensas satisfacciones, volverá a escucharse en la radio, como testimonio y reclamo; reclamo porque los campesinos colombianos merecen desde el corredor de sus casas o la alcoba familiar, recibir el mensaje que la indiferencia nacional les negó, sin excusar a la Iglesia, que por años la presentó, y así era, como obra suya. Salcedo, Sabogal, Javier Álvarez y los Echavarría Olózaga, entre los que están ya del lado del Señor, nos acompañan en esta fiesta familiar que ojalá sea de resurrección.
Afectuoso, emocionado, abrazo.
(FDO.) CÉSAR PALACIO LONDOÑO